Patricio de la O. Destacado Artista Chileno de la Pintura del Paisaje

Patricio de la O Cepeda:

Pintor desde muy joven, Patricio de la O (1946) trabaja en un mismo soporte técnicas mixtas que incluyen óleo, acrílico, acuarela, collage y elementos gráficos. Se licenció en artes en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Fue alumno de destacados artistas nacionales como José Balmes, Iván Vial, Eduardo Martínez Bonati y Reinaldo Villaseñor.

Mientras estudiaba trabajó como artista gráfico en campañas políticas y publicidad. En el contexto del Golpe militar, Patricio de la O fue llevado a Chacabuco como preso político, donde produjo una serie de dibujos. En Buenos Aires, donde vivió posteriormente (1974-1978), trabajó en el taller de Luis Felipe Noé, y como diseñador gráfico en la Editorial IARA y en el Diario La Opinión.

Su trabajo artístico ha desarrollado el paisaje, utilizando como medio el recorte de fotografías, a partir del cual elabora o diseña las composiciones, con un proceso particular: realizando copias de los contornos y luego fotocopiando esa copia para ampliarla hasta llegar a las dimensiones y formato deseado. Por medio del calco la imagen es traspasada y solo ahí “comienza la pintura”.

Su pintar en franjas, aunque contenedora de texturas, busca y obtiene la planitud de la superficie, estructuras conformadas en un proceso que deja ver la influencia de su labor gráfica. Por su parte, las imágenes se han construido de manera que nuestra mirada se vea confrontada a mirar hacia delante, como si se tratase de una ventana que deja aparecer estas abstractas cordilleras, campos y mares.

Texto: mavi.uc

Nació en Santiago de Chile en diciembre de1946.
Estudió en la  Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. 
Fue alumno de José Balmes, Iván Vial, Reinaldo Villaseñor y Eduardo Bonatti, entre1962 y 1968.
Fue ayudante académico y profesor  entre 1969 y 1973.
Licenciado en Artes Plásticas, mención Pintura de la Universidad de Chile.
Desde septiembre de 1973 a julio de 1974 estuvo detenido ”preventivamente” en el Estadio Nacional y en el campo de prisioneros de la oficina salitrera de Chacabuco en el norte del país.
Fue exonerado de la Universidad mientras estaba detenido.
Nunca tuvo acusación ni cargo alguno en su contra.
Estuvo viviendo en  Buenos Aires, entre1974 y 1978.
En esa ciudad trabajó en el desaparecido diario La Opinión, y  un tiempo en el taller  del pintor  Luis Felipe Noé  de quién es amigo hasta el día de hoy.
Fue profesor de Pintura en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha en  Valparaíso desde 1993 al 2018.
Profesor de Especialidad de Pintura en la Facultad de Arte de la Universidad  Finis Terrae en Santiago desde 1995  a 2020.

Galería: https://patriciodelao.cl/galeria/

“Aconcagua 2” (1989) de PATRICIO DE LA O. Óleo sobre tela, 96 x 163 cm

EXPOSICIONES INDIVIDUALES  DESDE 1965.

1965: Pinturas de caballete , Galería Vanguardia,  Santiago

1969: Pinturas de Santiago de Chile, Instituto Chileno Británico de Cultura, Santiago.

1970: Pinturas, Galería  Patio, Santiago.

1970: Imagen de Santiago, Dibujos. Instituto de Extensión de Artes Plásticas, de la Universidad de Chile.

1980:Serie del Regreso, Pinturas y Collages. Instituto  Chileno Norteamericano de Cultura.

1984: Pintado en Macul,   Pinturas. Galería Arte Actual, Santiago.

1986: Pinturas, 1985/1986,  Galería Arte Actual, Santiago.

1987: Cuadro/Recuadro y Paisaje, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago.

1988: Picture, Inset  and  Landscape.

 Galería de Arte Banco Interamericano  de Desarrollo. Washington D.C. USA.

1989: Pinturas 1987/1989,  Galería Arte Actual, Santiago.

1991: La Manufactura del Paisaje, Pinturas. Galería Centoira, Buenos Aires, Argentina.

1992: Pintura Pequeño Formato.1989/1992, Galería  Balthasar Artes, Santiago.

1995: Pinturas Recientes , 1994/1995, Galería Arte Actual,  Santiago.

1998: Ventana al Paisaje, Pinturas, 1988/1998,  Museo Nacional de Bellas Artes y Galería Arte Actual, Santiago.

2000: Pinturas 1998/2000.

Galería de arte, El Caballo Verde, Concepción.

2001: Pinturas 1998/2000, Participación especial en ExpoVerano  2001, Invitado por Agrupación Cultural, Rocas de Santo Domingo.

2003: Pinturas, Galería  de Arte Modigliani, Viña del Mar.

2004:Trabajos de Espronceda,   Pinturas,  Galería de Arte Patricia Ready. 

2006: Pintura desde Ñuñoa, Casino de Viña del Mar, por invitación de Corporación Cultural de  Viña del Mar.

  EXPOSICIONES COLECTIVAS DESDE 1979.

1979/1980Concurso de Pintura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia  Diplomática de Chile.

1979: Certamen Terracota de Pintura,  Providencia, Santiago.

1979/80: Concurso Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago.

1980: Concurso Municipalidad de Santiago, Sala la Capilla,  Teatro Municipal,  Santiago.

1981: Concurso Pintando Providencia, Instituto cultural de Providencia, Santiago.

1982:  Muestra de Becarios de la Sociedad de amigos del Arte, Sala de Amigos del Arte.

1982: Tercer Salón Nacional de Gráfica, Universidad Católica de Chile , Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago.

1982: Concurso El  árbol en la pintura chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago

1983: 50 años de Plástica en Chile, desde Matta hasta el presente,   Instituto Cultural de Las Condes, Santiago.

1983: VI Bienal Internacional de Valparaíso, Valparaíso.

1983: Concurso Pintando Providencia, Santiago.

1984: Concurso Valdivia y su Río, Valdivia.

1984: Concurso El Empleo y su carencia. Galería Arte Actual.

1984: Nueve becados de Amigos del arte(1978/1984),  Galería La Fachada, Santiago.

1984: Arte Contemporáneo de Chile, Envío a Londres, Inglaterra de Galería Arte Actual.

1984: Salón Nacional de Arte, Mención Pintura, Universidad Católica de Chile,

Sede Temuco.

1985: Concurso Pintando Providencia, Instituto Cultural de Providencia,  Santiago.

1985: Visión Panorámica de la Pintura Chilena Actual, Envío a Tailandia, China y Singapur.

1985:  7 Becados de Amigos del Arte,  sala Viña del Mar, Viña del Mar.

2000: Primer Concurso de Pintura Energía y Luz, Enersis ,Chile 2000, Santiago 2001:Concurso de pintura , Ojo Con el Cobre,  Santiago.

2002Quinto  Salón Sur Nacional de Arte, Concepción

2003: Pintura, 10 Años de la Escuela de Artes Plásticas, Facultad de Arte, Universidad Finis Terrae, Docentes  da de Pintura.

2003:  Concurso de Arte  Mural, Universidad y Sociedad, organizado por la escuela de Ingeniera  de la  Pontificia Universidad Católica,  (Por Invitación).

2004: Isla Robinson  Crusoe, Un Viaje al Interior, Pinturas de Artistas Chilenos inspirados en la Isla.  Sala de Arte Fundación Telefónica, Santiago, (Por Invitación).

2006: MUESTRA TOP, Galera de Arte Patricia Ready, Santiago,  (Por invitación ).

PREMIOS OBTENIDOS  (Selección).

1963:   Tercer Premio de Pintura, Salón de Alumnos,  Escuela de Bellas Artes, Universidad de Chile.

1964:  Segundo Premio de Pintura, Salón de Alumnos, Escuela de Bellas Artes, Universidad  de Chile.

1965:  Mención de Honor, Concurso de Pintura CAP, Santiago.

Museo de Arte Contemporáneo.

1980:  Tercer Premio de Pintura, Concurso Academia Diplomática de Chile.

1982:  Tercer Premio de Pintura, Concurso el árbol en la  Pintura Chilena.

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago

1982:   Primer Premio de Pintura, Concurso Municipalidad de Santiago.

1983:   Mención de Honor, VI bienal Internacional de Valparaíso.

1983:   Segundo Premio, Concurso Pintando Providencia, Santiago.

1984:   Segundo Premio Pintura, Salón Nacional de Arte, Universidad Católica de Chile,  Temuco.

1986:  Mención de Honor, Concurso Nuestro Mundo Andino, Embajada del Perú, Galería  Arte Actual.

2000:  Segundo Premio, Concurso de Pintura, Energía y Luz, Enersis Chile, Santiago.

2001:  Primer Premio,  Concurso de Pintura,  Ojo con el Cobre, Codelco, Santiago.

Tríptico del Rey del Bosque (1982). Parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago.

PUBLICACIONES

Textos en catálogos de muestras individuales

José Balmes

 Pintura de Caballete, Galera Vanguardia, Santiago  1965.

 Pintura de Santiago de Chile, Instituto Chileno Británico de Cultura, 1969.

Milan Ivelic

Serie del Regreso, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura,1980.

Patricio de la O

Pintado en Macul,   Galería Arte Actual, Santiago, 1984.

Pinturas Recientes, Galería Arte Actual, 1995.

Justo Pastor Mellado,

Nota sobre la Pintura de Patricio de la O, Pinturas  1985/1986, Galería  Arte Actual, Santiago 1986.

Re(en)marcar el Paisaje, Segunda nota sobre la pintura de Patricio de la O, Santiago, 1987.

La Manufactura del Paisaje. Pinturas 1987/1989, Galería Arte Actual, Santiago 1989.

Silvia Ready

Encuadre a la Mirada, Cuadro Recuadro y Paisaje, Pinturas de 1978 a 1987, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, 1987.

Carlos Navarrete

Algunas Consideraciones sobre los trabajos recientes de Elisa Aguirre y Patricio de la O, en, Trabajos de Espronceda, Muestra conjunta,  Galería Patricia Ready, Santiago 2004. 

Libros

Ventana al Paisaje,

Patricio de la O.  Ocho Libro Editores Ltda. 1998,

Catálogo razonado de la obra de Patricio de la O, con motivo de la Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Textos del Autor y de José Balmes, Ricardo Becerra, Milan Ivelic,  Luis Felipe Noé, Ricardo Rojas, Daniel Santelices, Felipe Vilches  y  otros.

Publicación de 198 páginas, con reproducciones  en colores de obras.

Otras Referencias Bibliográficas

Edith Pollner

20 jóvenes Pintores Chilenos / 20  Young Chilean Painters, Edición bilingüe, Sociedad de Arte contemporáneo y  Editorial Universitaria, 1968.

Gaspar Galaz /Milan Ivelic

La Pintura en Chile,  Ediciones Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso,1981.

Chile Arte Actual,  Ediciones Universitarias de Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso,1988.

Ricardo Bindis, Pintura Chilena, 200 años,

 Origo Ediciones, Santiago, 2006.

Contacto Directo:

patriciodelao@yahoo.es

https://patriciodelao.cl

Deja una respuesta