Cholitas escaladoras aclimatando y consumiendo hoja de coca. ¿Qué es la coca?

Durante siglos, los pueblos indígenas de la región andina han masticado hoja de coca y han bebido mate de coca. Se trata de una práctica que no provoca ningún daño y es incluso beneficiosa para la salud humana.
Cabe mencionar que la hoja de coca no es una droga en lo absoluto, a pesar de que uno de sus compuestos puede ser concentrado y convertido en un estupefaciente. La hoja de coca posee proteínas, vitaminas y minerales que la hacen no solo una excelente opción nutritiva, sino además una vía para curar diversas enfermedades.

Valores nutricionales de la hoja de coca
La hoja de coca es un producto que se consume mediante el mascado, a través de bebidas o infusiones confeccionadas con un extracto de esta. Los valores nutricionales de la hoja de coca son:

  1. Contiene alcaloides que producen una estimulación del organismo.
  2. Posee una gran cantidad de proteínas y vitaminas, lo cual le da mucha energía al cuerpo.
  3. Tiene un alto contenido en minerales, tales como: calcio, potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
  4. Es rica enflavonoides y antioxidantes, que previenen al organismo de la aparición de enfermedades.

Beneficios de la hoja de coca
Esta planta no es adictiva y provee al organismo de diversos beneficios. Se recomienda su uso para:

  • Calmar el mareo en grandes alturas.
  • Prevenir las enfermedades cardiovasculares.
  • Proteger contra las caries.
  • Combatir el cáncer de colon.
  • Evitar la obesidad.
  • Eliminar la depresión.
  • Tratar enfermedades de las vías respiratorias, como el asma y la bronquitis.
  • Regular la presión arterial.
  • Curar los problemas estomacales.
  • Controlar la diabetes

La hoja de Coca en tiempos Incas
La hoja de Coca es una planta muy antigua que se uso en épocas preincaicas e incaicas que puede ser cosechada entre 1500 a 1900 metros de altura sobre el nivel del mar. En las culturas preincas su uso era muy extendido por la población en general, se usaba para calmar dolores y aliciente en los trabajos que se necesitaban esfuerzo físico.
La hoja de coca fue considerada como “planta mística” que solo el Inca podía tener acceso y para ceremonias religiosas, se realizaban sacrificios con el fin de que sus ancestros los protejan. Además les ayudaba a pronosticar el futuro observando las hojas de coca después de haberlo masticado y escupido en sus manos. La hoja de coca se utilizaba también, como trueque para intercambiar objetos con otros pueblos, como por ejemplo charqui, papas, ají y algodón.

¿Donde comprar la hoja de Coca en Cusco?
Podemos encontrar la hoja de Coca en el mercado Central de San Pedro y como infusiones en cualquier super mercado o mini market del Cusco. La hoja de Coca tiene diversas presentaciones como, por ejemplo: infusiones, caramelos, harina de Coca, galletas de Coca, toffes de Coca, Harina de Coca, mermelada de Coca y hojas de Coca a granel.

La hoja de coca ha sido empleada a lo largo del tiempo por los habitantes andinos debido a sus muchas propiedades medicinales y nutritivas. Es una vía más que puede ser usada para combatir dolencias del cuerpo. Si viajas a los Andes, para hacer diferentes tours como Salkantay trekCamino IncaLaguna Humantay o Montaña de 7 colores. No te olvides de contar con la hoja de Coca para contrarrestar la gran altitud. Si estas planeando realizar alguno de estos tours, contáctenos. Somos Inka Trail Backpacker, una empresa que se dedica a brindar el mejor servicio con la responsabilidad y seguridad que usted se merece.


#CholitasEscaladoras #bolivia #mujeresmontañeras

Deja una respuesta