«Don Bión González León» Grandes Andinistas Chilenos

Hizo muchas primeras ascensiones. Aquí algunas: Llullaillaco 6.723 en 1952, CºBello de 5.230 en 1952, Pta. Gervasutti, Alto del Yeso, Cuerno Blanco, Pta. Mistral, Retumbadero Alto, Pta. Andino, Pta Brasil, El Ciervo en 1949, Pta Roja, Yeguas Muertas, la bella Aguja Helada, En Bariloche: Torre Catedral, Cuernos del Diablo, Monjas, Pared Norte del Lopez, Cº Negro y el famoso Capilla, 45 ascensiones más y el Littoria por la difícil ruta italiana.

Algunos ascensos especiales: La Paloma en solo una jornada desde Stgo. El Catedral y el Lo Valdés en una jornada y otros. Todo esto cuando cuándo casi no había equipos ni vestuario técnico de montaña. Entonces se puso a fabricarlos y con mucho éxito. Fue mejor deportista (Circ.Cron. Dvos).

Miembro fundador del C. Socorro Andino, y de la Acad. Nac. de Alta Montaña, (Organismo Técnico de la Feach. Viajó a Bariloche y se quedó allí por largo tiempo, mejorando en mucho el famoso y grande club A. Bariloche. Fue allí secretario ejecutivo y creó un sistema de administración, aún vigente, organizó algunas expediciones y Presidió la Escuela Juvenil de Montaña etc.

Después de su regreso a Chile, estuve en Bariloche y todos lo conocían y hablaban muy bien de él. De Bión aprendí que si no había equipo en Chile había que fabricarlo, igual que la ropa. Y que se podían arreglar los EX zapatos del ejército. «Nunca me habló mal de algún andinista o dirigente» y acostumbraba a anotar y recordar la historia de montañismo chileno y del mundo. Para mí fue todo un ejemplo y por tener como virtud… «la sencillez de su imagen». Hoy, a pocos años de morir…ya nadie lo recuerda.

(Yo no lo olvidaré…. Señor Bión González León )
Este texto fue redactado a modo de homenaje por don Luis Allende

Foto: Referencial

Recordar y reivindicar a los grandes «LOS REALES» 

Deja una respuesta