
«El Gran Alejo Contreras» El primer Chileno en alcanzar el Polo Sur a pie, esquiando (Vídeos)
El 10 de noviembre del año 1988 partió esquiando desde el mar de Weddell hacia el Polo Sur, al cual llegó el 21 de enero de 1989, convirtiéndose en el Primer Chileno y Sudamericano en alcanzar el Polo Sur a Pie, logrando así su sueño, tras 97 días y recorrer 1.380 kilómetros entre el 10 de noviembre y el 7 de enero de 1989; soportando temperaturas cercanas a los 14 grados bajo cero, esquiando, caminando, tirando trineos cargados de comida y combustible.
Había demorado 3 años en planificar y reunir el dinero para esta expedición, durante ese tiempo con su amigo Giles Kersahaw pusieron un aviso buscando gente para esta expedición y que pudieran financiar el viaje que costaba medio millón de dólares. Siete personas se acercaron para realizar la travesía, pero sólo cinco eran capaces de llegar. Finalmente partió hacia el Polo Sur junto a tres canadienses, tres ingleses, un hindú.
Recuerda la sensación de caminar hacia el Polo Sur que era como ir en un velero, y de pronto se congela el mar y debían seguir a pie por el mar congelado. Sin paisajes, el recorrido era monótono, era como caminar sobre una sábana blanca interminable. Esquiaban entre 16 y 22 km diarios; cuando estaban a 200 km del Polo Sur, recién sintió que llegaría al objetivo, lo más complicado fue avanzar en esta sábana blanca sin sentir la sensación de avance.
En esa época no habían GPS, por lo que utilizaban el sistema Teodolito, que les daba un horizonte artificial, se ubicaban geográficamente midiendo el ángulo del sol a la hora del zenit (el mediodía local).
Alejo Contreras, en diversas charlas y conferencias, confesó que todo comienza cuando lee en su adolescencia el diario de viaje de Scott. “Me dije: quiero hacer esto, llegar al Polo Sur en esquíes”, hazaña que lograría en 1989, tras 97 días de caminata, convirtiéndose en el primer chileno en alcanzar el Polo Sur a pie. Él llegó a este punto mítico del planeta en 14 oportunidades, siendo tal vez uno de los chilenos que más veces ha estado ahí.
Este explorador nacido en Santiago ha conseguido otros hitos fundamentales de la exploración nacional antártica. En 1981, fue el primer sudamericano en alcanzar la cima del monte Vinson (4897 metros), la cumbre más alta del Continente Blanco; esta sería la primera de las 16 veces que ha conquistado dicha cima.
Contreras apoyó constantemente a los científicos en sus trabajos de terreno en zonas extremas, granjeándose la amistad de connotados investigadores y exploradores de fama mundial, como Charles Swithinbank y Reinhold Messner.
Alejo Contreras Staeding, falleció el 4 de noviembre del 2023 en Punta Arenas.
Recordar y reivindicar a los grandes «LOS REALES»